(Actualización Portafolio) ¿En que invertiré en este 2023?

Hace 2 años, les contaba en que estaba invirtiendo yo, desde entonces me la he pasado recomendando algunas plataformas, opinando sobre ciertos productos financieros y demás, pero como tal ya no he hablado sobre en lo que estoy invirtiendo y que planeo para este año nuevo 2023.
Así que es por ello, que voy a contarles lo que va a pasar justamente con mi portafolio 2023, que comprare y que venderé o que dejare de invertir y en que empezare a invertir mi dinero.
Resumen de hace 2 años
Hace 2 años estaba 100% invirtiendo en las Fintechs, ya sabes plataformas como Afluenta, Yotepresto, Prestadero y Briq.mx
Desde entonces deje de invertir en algunas de ellas, para sacar mi dinero y pasarme a otras inversiones que llamaron mi atención o que bueno ya tenia tiempo queriendo invertir pero que por azares del destino nomas, no se daba la oportunidad.
Entonces estos fueron los cambios que se realizaron.
- Me salí de Afluenta.- Había estado invirtiendo en algunas fintechs de prestamos, entre ellas Afluenta y Prestadero, pero en plena pandemia Afluenta empezó a subir su cartera de morosidad, entonces me preocupo mucho y decidi vender mi portafolio en el mercado secundario de casi $15,000 pesos y que bueno no es mucho, pero es un dinero que no estaba dispuesto a que se perdiera mas por lo que opte por vender... En Afluenta ya no tengo nada invertido (tengo algo de perdidas)
- Invertí en YotePresto.- Con lo que había vendido de Afluenta, opte por invertirlo en YotePresto que si bien en su momento tenia una cartera vencida del 4% no era nada comparado con la cartera vencida de Afluenta que era del 19% por lo que siento que hice un buen movimiento la invertir en Yotepresto.
- Briq.- En 2019 había invertido un poco de dinero en esta plataforma de bienes raíces, que en lo personal me gusta mucho, pero yo siempre le vi un contra, el dia que ocupe el dinero no podre retirarlo, habia estado invirtiendo financiando construcciones, es decir inverti en "deuda" que al final de cada construccion te devuelven el dinero mas rendimientos, una vez que obtuve todo el dinero, decidi invertirlos en FIBRAS, ya sabes fideicomisos de bienes raices que cotizan en la bolsa de valores en méxico, que te pagan dividendos 🙂
- Crear fondo de emergencia.- Hasta hace poco que me vi en la necesidad de vender un poco de mis inversiones para una emergencia que me surgió, me di cuenta que vayaa no tenia un fondo de emergencia ¿Puedes creerlo? Habia estado invirtiendo en todos lados pero no habia puesto en marcha un ahorro para emergencias, puesto que cuando me paso tuve que vender una parte de mi portafolio para poder cubrir ese necesidad, desde el 2021 tengo un fondo de emergencia diversificado en Finsus, Cetes y en Gbm.
- Acciones.- Había estado jugando un poco con las acciones de la bolsa de valores, invertía en una si veía ganancias vendía y luego compraba otra que según yo podría crecer si crecía y me dejaba ganancias vendía y así posteriormente, pero luego junte un poco de lana y mejor decidí invertir todo eso en FIBRAS, ya que bueno mi plan con las fibras es tener un ingreso mensual alto de aquí a unos años, como dicen por ahí en YouTube "vivir de rentas"
- Mi retiro.- Para mi retiro, se esta invirtiendo gran parte de ello en Fibras, pero lo he denominado "Retiro" por lo que la meta es alcanzar unos 2millones para entonces tener mes a mes un retiro decente, bueno así le llamo yo, mi objetivo es que al menos cubra mis necesidades básicas o por lo menos bueno, los gastos del mes a mes.
Hasta aquí, fueron los movimientos que he hecho en estos 2 años que en realidad no es mucho, pero si que considero importante informar los movimientos que se han realizado, que claro todo es con el objetivo de informar y que tu mismo hagas tus conclusiones.
¿Cómo luce el Portafolio?
Después de hacer tantos cambios poco a poco en estos 2 años mi portafolio de inversiones actualmente luce de esta manera.

¿Cómo esta conformado el Portafolio?
- Retiro 59,8% En esta parte esta mi dinero, con un total del 59,8% que como lo dije ya arriba gran parte de este, esta fuertemente invertido en Fibras.
- YotePresto 28,9% En segunda posición, tengo gran parte de mi dinero invertido en la plataforma de prestamos llamada "Yotepresto" que la verdad es que me gusta mucho y además es la líder en su sector ¿Qué mas puedo pedir? 😉
- Emergencias 10,6% Luego de vender una parte de mi portafolio para hacer de frente a una emergencia dije que no volvería a pasarme y decidí crear mi ahorro para emergencias.
- Fibras 0,4% Aquí tengo un porcentaje bajo invertido aunque es mas para generar un ingreso extra con el dividendo.
- Finsus 0,3% Aquí es muy poco lo que tengo pero bueno en gran parte es para tenerlo a largo plazo aprovechando las tasas que ofrece finsus que son muy buenas 🙂
Movimientos del portafolio en los próximos años
En general me gusta mucho mi portafolio, creo que me permite seguir generando ingresos extras pero también me permite incrementar mi patrimonio.
Por lo que no creo que yo realice muchos cambios, pero si que he visto unas plataformas por ahí que han estado llamando mi atención y muy posiblemente invierta en ellas para probar un poco y si veo que son atractivas tal vez termine invirtiendo muy fuerte en ellas.
100 Ladrillos
Desde hace tiempo me ha llamado mucho la atención por el hecho de que te pagan rentas de acuerdo a lo que tu inviertas y de acuerdo también al tipo de proyecto en el que decidas participar.
Ya esta regulado por la CNBV y CONDUSEF que si bien ambas cosas son diferentes, da mucho mas seguridad invertir en plataformas que son supervisadas por entidades mexicanas.
Sus tasas son muy atractivas aunque claro depende del tipo de proyecto pero hay desde un 9% anual hasta un 22% anual, repito, depende del tipo de proyecto.
Creo que en los próximos años estaré claramente invirtiendo aquí, un porcentaje de mi dinero, aun no se, si será mucho o poco, pero de que le meteremos le meteremos 🙂
Fibras
El tema de las fibras sigue llamando mucho mi atención y aunque actualmente mi porcentaje de participación actualmente es muy bajo esta claro que hay una gran oportunidad.
Ya que bueno, con las fibras puedes crear un ingreso extra con los dividendos, aunque claro esta que para ello hay que meterle un buen dinero, por ello contemplo mucho invertirle muy fuerte aquí para incrementar mi participación en ellas 😉
Sus rendimientos son muy buenas aunque claro depende el tipo de fibra que tu escojas pero hay desde un 7.8% hasta un 12% anual.
YotePresto
Yotepresto sigue siendo mi plataforma favorita de todas las crowdlending que hay, ya que bueno su cartera de morosidad es muy baja aparte mi tasa de rendimiento es de un 18.44% y mi participacion en mi portafolio es de 28,9% espero que con el paso de los años este vaya creciendo poco a poco.
Mi objetivo es lograr que se vuelva un gran ingreso de dinero para mi, para poder hacer varias adquisiciones a largo plazo 😉
Actualmente se encuentra regulada por la CNBV y puedes invertir desde $200 pesos 🙂
Emergencias y Ahorro
Esta claro que aquí debo trabajar mas, como dicen por ahí meterle mas billulo al asunto y de hecho planeo hacerlo, le metere mas dinero al fondo de emergencias.
Ya que no quiero volver a pasar la necesidad de vender partes de mi inversiones para cubrir esa necesidad.
Planeo hacerlo con la ayuda de Cetes, Finsus y Gbm.
Incrementar Retiro
Sigo pensando que quiero jubilarme joven, mi trabajo me gusta pero tampoco me veo toda la vida haciéndolo por ello sigo trabajando día a día para que en unos años mas puede llegar a retirarme y vivir de todas mis inversiones que poco a poco voy haciendo.
Por ello seguiré invirtiendo fuertemente en esta parte, incrementare mi dinero con el paso de los meses y años para lograr esta meta.
Conclusiones
Espero que te guste la actualización del portafolio y que desde luego me comentes que te parece la composición de este portafolio y que me cuentes cuales son tus planes para tu propio portafolio 🙂